Soy Barra - El hermano menor de Soy Barista
Fabiola Solano J. • 11 de febrero de 2020
El nuevo espacio de bebidas más allá del café

Si siguen mis redes sociales personales
o si leyeron el artículo ¿Qué ha sido de Soy Barista?
se habrán enterado que he empezado a experimentar en otros mundos, especialmente en el de la coctelería. Esto no es casualidad, sino que siempre he sentido fascinación por las bebidas, nunca por la cocina.
¿A qué me refiero con bebidas? Pues bueno, les tengo una confesión, yo tomo más té que café. La cafeína últimamente me está cayendo bien pesada y sus efectos no son mis favoritos. Sí sí, el té también tiene cafeína o teína pero sus efectos son diferentes. Así que siempre me he visto atraída por aprender más sobre la cultura del té aunque en Costa Rica sea un poco difícil.
También me encanta el cacao que, irónicamente en mi país, no se consume mucho como bebida más que con leche y muy dulce; pero he tenido la oportunidad de viajar a México y conocer un poquito de esta cultura de la mano de Rogelio Pedraza de la Academia Mexicana del Cacao.
Le siguen los destilados y licores, de los cuales he venido aprendiendo poco a poco desde hace unos tres años y tomándolo con más fuerza desde finales del año pasado. De nuevo, si me siguen en mis redes personales me habrán visto sirviendo cocteles con café en diferentes bares y promoviendo Corajito, el café con licor mexicano que debería de estar en todos los bares.
Pero, no se queda ahí. Aunque no soy nada conocedora del mundo de los vinos, son una parte importantísima de la industria de las bebidas así que me comprometeré a aprender y comprender más de ellos.
Tampoco termina ahí. Existen cientos de bebidas sin alcohol que son milenarias, como la kombucha y el kefir. ¿Ya las conocen? El objetivo de Soy Barra
es compartir con ustedes mi viaje de descubrimiento de todas estas bebidas y las que vengan.
Si están interesados en seguir este nuevo camino, puede buscarlo en facebook como Soy Barra o en instagram como @barrasoy. Por supuesto que Soy Barista no va a dejar de existir, seguirá siendo el espacio especializado en café y barismo que siempre ha sido. Crear estos espacios es mi forma de aprender y compartir con ustedes.

Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.