¿Qué esperar del Campeonato Nacional de Baristas?

Fabiola Solano J. • 13 de febrero de 2020

La competencia se disfruta mejor si sabes de qué se trata.

¿Sabés qué es el Campeonato Nacional de Baristas? Tal vez has estado en alguna de las competencias pero ¿qué es exactamente lo que tiene que hacer el barista? En una escena llena de jueces, tazas, vasos, picheles y un barista hay mucho qué tomar en cuenta.

El duelo se desarrolla en 15 minutos para cada barista, con tiempo previo de preparación para dejar la estación impecable y lista para iniciar. En el momento en el que el barista levanta su mano y dice “tiempo” este empieza a correr, aunque para el barista pareciera que todo se detiene. Durante este tiempo, el barista deberá de preparar 4 espressos, 4 bebidas a base de leche y 1 bebida original servida para los 4 jueces sensoriales. El total 12 bebidas en 15 minutos.

¿Qué se evalúa?

¡TANTÍSIMO! Los jueces sensoriales son los encargados de actuar como los clientes de una cafetería. Estos se encargarán de evaluar la calidad de la bebida servida según una lista de rubros establecidos por World Coffee Events.

Unos de los aspectos a evaluar en el espresso son: la crema, el balance, el cuerpo y los sabores basados en la descripción que el barista deberá de proporcionar. La evaluación de la bebida con leche toma en cuenta el balance de sabor entre ambos elementos y es muy importante que predomine el sabor a café. El arte latte no es importante, pero el diseño requerido deberá ser la “cabeza de monje” centrada en la taza.

La bebida original es el momento donde el barista puede hacer su mayor expresión de creatividad combinando elementos sinérgicos, dando como resulta una bebida única. Eso sí, siempre debe de predominar el sabor a espresso. La bebida puede ser caliente o fría.

El juez técnico es el encargado de evaluar, valga la redundancia, la técnica utilizada por el barista para preparar sus bebidas. Aquí no hay mucho espacio para la creatividad ya que cada movimiento será evaluado.

Por último, existe un juez líder que estará supervisando el trabajo de los demás jueces y tomará nota del desempeño del barista, pero no tiene peso sobre la calificación final.

Una vez que entendés todo lo que tiene que hacer un barista durante 15 minutos, la competencia se vuelve más emocionante. Todos los años espero con ansias el día del campeonato. Vos, ¿ya sabés cuándo es el campeonato en tu país?

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More