Maverick - El nuevo modelo de Victoria Arduino

Fabiola Solano J. • 27 de noviembre de 2021

La máquina de café más inteligente y fácil de usar hasta la fecha de Victoria Arduino.

A finales de octubre la empresa empressa de máquinas de espresso Victoria Arduino develó su más reciente diseño, la Black Eagle Maverick. Además la presentó oficialmente al mundo nada más y nada menos que en Host Milano. Su diseño incluye tanta innovación que merece un artículo completo para que comprendamos hacia dónde evoluciona el diseño de las máquinas de espresso.

El concepto

Maverick se refiere una persona que literalmente se niega a seguir las costumbres o reglas de un grupo, así que pueden esperar funciones nunca antes vistas en una máquina de espresso. Basado en los éxitos de la Black Eagle, querían darle más al barista y con más se referían a un dominio total sobre la temperatura, la preparación, el vapor, incluso la oportunidad de cambiar instantáneamente entre géneros de café.

¿Qué hay de nuevo?

Alineado con las necesidades del mercado (y del mundo), el diseño de Maverick es compacto, consume menos energía y tiene un mejor rendimiento. Maverick solo calienta la cantidad necesaria de agua para la extracción, pero calentará el agua a su temperatura ideal en segundos. Esto  aumenta la productividad y ofrece una taza de café más rápido y de mejor calidad.


Esta máquina ofrece una eficiencia con un 37% menos de energía que los modelos anteriores. Las mejorías en la parte electrónica y el PID hacen que la máquina pueda controlar todos los elementos calefactores con mayor velocidad y eficiencia mientras mantiene una temperatura constante.


Además, se utilizan menos materiales para construir los cabezales del grupo, al tiempo que presenta nuevos materiales para reducir el volumen de la caldera de acero inoxidable que ayuda a mantener una presión superior de 2,1 bar comparada con la estándar de 1,2 bar.

Tecnología Pure Brew

Sin duda esta es una de las características más importantes e innovadoras.


"Todo el concepto de PureBrew comenzó con una simple pregunta: ¿no sería genial si hubiera una máquina de café en la que simplemente pudieras cambiar de espresso a café filtrado con solo tocar un botón?"


El  algoritmo de PureBrew Technology calcula la velocidad de los pulsos de agua en las tres fases diferentes de la extracción del espresso, para obtener el resultado perfecto en todo momento.


Preinfusión

Los pulsos de baja frecuencia y baja intensidad dan tiempo al café para absorber el agua y la molienda para estabilizarse por completo. Esta etapa es crucial y notoriamente complicada, ya que es muy fácil comenzar el proceso de infusión eliminando el sabor.

 

Infusión

Las frecuencias de alta presión (9 bar) extraen todos los aceites y sabores.

 

Post infusión

La frecuencia del agua se reduce para minimizar la extracción de compuestos negativos.


la nueva tecnología Pure Brew combinada con el diseño del portafiltro que contiene una canasta cónica con una malla doble microdelgada que puede contener hasta 20 gramos de café, permite que una máquina de espresso extraiga un café filtrado. La máquina viene con una receta ya establecida para 250 ml y el barista establecerá el nivel de tostado del café - claro, medio u oscuro.


Pero si el barista quiere probar su actitud 'Maverick', puede configurar una receta personalizada, cambiando el volumen y el tiempo para cualquier fase de PureBrew (bloom, vertido uno y vertido dos) y la máquina establecerá automáticamente el mejor perfil pulsante para un excelente café.

El diseño

Debido a que esta máquina puede trabajar a 2.1 bares de presión de vapor, reduce a la mitad la cantidad de agua necesaria para producir una espuma más dulce y duradera.


La apariencia de la lanceta, pequeña y curvilínea produce una leche más espesa y cremosa, ya sea de origen animal o vegetal. Además han agregado tres configuraciones de presión (purga, simple o doble) para que se pueda elegir la presión correcta de vapor según el tamaño de la taza o jarra de leche.


El aspecto más destacable, en términos de diseño, es que la máquina es más pequeña, compacta y baja. Este nuevo diseño de perfil bajo también tiene un objetivo fundamentalmente práctico: es más fácil para el barista interactuar con el cliente.


El nuevo portafiltro Victoria Arduino, acorde con el diseño de la nueva palanca de vapor y completamente equipado con el grabado del logotipo de Victoria Arduino, está fabricado exclusivamente en acero inoxidable con una ergonomía mejorada, lo que ayuda a mejorar la experiencia del usuario durante la preparación del café.


Maverick viene en varias presentaciones, puede ser volumétrica o gravimétrica, de dos o tres grupos, en colores blanco, negro y en acero inoxidable y por último el logo puede venir en rojo, negro o acero inoxidable. El precio aún no ha sido revelado pero por sus características sabemos que no va a ser nada económica.

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More