¿Cómo elegir un molino de mano?
¿Qué debo tomar en cuenta para elegir el correcto?

Existen varias razones por las cuales adquirir un molino de mano, la principal es por su portabilidad y la segunda más importante es por su precio si sos un barista de casa. El costo de los molinos eléctricos de muelas es mucho mayor, claro nos hacen la vida más sencilla a la hora de moler pero si todavía no tenemos el presupuesto para hacer una buena compra, el molino de mano siempre va a ser una mejor opción sobre un molino eléctrico de aspas o comprar el café ya molido.
¿Qué debo de considerar a la hora de elegir un molino de mano?
Al igual que con las balanzas, primero nos debemos de preguntar para qué lo vamos a utilizar. ¿Espresso o métodos de filtrado? Esta respuesta de una vez te va a guiar hacia el molino adecuado. Por supuesto también es importante fijar un presupuesto porque vas a encontrar un amplio rango de precios que determinan la calidad del molino. Así que si sos un consumidor bastante exigente con la uniformidad de la molienda y la calidad de los materiales del que esté hecho el molino, vas a tener que destinar una mayor cantidad de dinero.
Muelas: el material de estas determina en gran parte la calidad de la molienda y qué tan fácil será moler el café. Se pueden encontrar de cerámica y de acero inoxidable, estas últimas en diferentes tipos de acero que también afectan en la uniformidad de la molienda. Además del material es importante el tamaño, entre más pequeñas, más tiempo tomará moler. El tamaño se refiere al diámetro de estas.
Material: con esto me refiero a los materiales exteriores y no a las muelas. La preferencia de los materiales dependerá del uso que se le quiera dar. Si querés un molino para hacer una caminata por la montaña probablemente vas a preferir algo más liviano y de plástico que un cuerpo pesado y de acero inoxidable. Realmente existe un mundo infinito de molinos de mano hecho con combinaciones diferente de materiales que incluyen el plástico, madera e incluso el vidrio.
Capacidad: es muy importante verificar la cantidad de café que se puede moler por vez. Si bien la mayoría de molinos son pequeños, algunos solo tienen capacidad para 20 gramos, es decir, café para una sola persona por vez. Si querés un molino para compartir varias tazas de café, vas a necesitar un molino con una mayor capacidad.
Graduación de la molienda: si vas a usar tu molino para preparar una moka italiana que requiere moliendas bastante finas, tenés que asegurarte que el molino tenga esa capacidad. Por lo general los molinos vienen con 10 ajustes diferentes pero si consistentemente lo vas a utilizar para moliendas finas, tenés que considerar la calidad de las muelas o te va a tomar mucho tiempo y esfuerzo.
Modelos
Tal como mencioné anteriormente, existe un mundo infinito de marcas y modelos de molinos de mano así que aquí les dejo solo unos ejemplos de los más populares.
Hario
El diseño de Hario es clásico y todos sus modelos tienen muelas de cerámica. La línea de molinos Hario no se distingue por su excelente calidad, sin embargo van a hacer el trabajo de moler el café.
Porlex
Disponible en dos diseños, ambos están hechos de acero inoxidable en el exterior y son bastante livianos y por ende portables. Sin embargo, ambos diseños tienen muelas de cerámica.
Timemore
Disponible en cuatro diseños diferentes la mayor diferencia entre ellos son los materiales de los que están hechos pero no sus muelas que son de acero inoxidable. La diferencia de los materiales es lo que causa diferencia en los precios. La versión Nano es la más pequeña.
Kinu
Se ven casi iguales pero tienen pequeñas diferencias. Ambos son bastante sólidos y hechos de acero inoxidable pero el Phoenix tiene más partes de plástico que el Simplicity. El fabricante ofrece 5 años de garantía así que habla muy bien de su calidad.
Orphan Espresso
El diseño Fixie está hecho para ser ultra liviano y pequeño, perfecto para llevarlo de viaje, sin embargo se sacrificó un poco la calidad de la molienda por hacerlo ligero. El Lido 3 está hecho de aluminio, acero inoxidable y plástico pero sigue siendo bastante liviano.
1Zpresso
Comparable con el molino Comandante, ofrece precisión y buena calidad de los componentes, pero a un menor precio. Su capacidad sin embargo es reducida, uno es de 20 gramos y el otro de 35 gramos.
Comandante
Si todavía no lo conocen el Comandante C40 se ha convertido en uno de los más populares debido a su precisión y facilidad de ajuste. El Comandante es uno de los molinos que se ha distinguido por su capacidad de moler lo suficientemente fino y consistente para preparar un buen espresso.
Zassenhaus Santiago
Si les extraña ver un molino así en esta lista, a mi también. Tiene el clásico diseño de antaño pero es un diseño alemán que ofrece 25 años de garantía y es fabricado por una empresa con más de 100 años de experiencia en molinos.
¿Cuál otro molino agregarías a la lista? Sé que hay muchos que quedaron fuera y que también son de excelente calidad.
