Café Molido NESCAFÉ®: mi experiencia
NESCAFÉ® lanzó su primer café molido en la región y lo hizo en Costa Rica

Ahora, la pregunta que muchos me han hecho. ¿Qué tal es el café? Así que aquí les dejo mi veredicto. Durante un par de meses estuve haciendo diferentes pruebas de los tres tuestes para descubrir mejor sus sabores y utilicé principalmente el chorreador como método de preparación porque sé que la mayoría de consumidores así lo van a preparar. Sin embargo; también utilicé el método Clever para tener una comparación con un filtrado de papel. Por gusto personal, generalmente utilizo la proporción 1:15 así que esa fue mi base para probarlos por primera vez.
Tueste suave: este es un café que a pesar de tener un tueste suave ofrece un cuerpo medio y una taza redonda, con una acidez leve y delicada pero mucho más presente que en los otros dos tuestes. Este es el café para aquellos que no quieren una taza muy intensa ni muy amarga.
Tueste medio: este definitivamente fue mi favorito. Una taza limpia y balanceada entre la acidez, el dulzor y el amargo con un cuerpo alto. Tiene notas levemente frutales que le agregan complejidad a la taza.
Tueste oscuro: su descripción indica que es un café con un sabor amargo, intenso y un buen cuerpo, que se prolonga en la boca con carácter y no lo pudieron haber descrito mejor. La intensidad de sabor que ofrece es el que la mayoría disfruta sin dejar de ser agradable. Cuando necesito despertarme, el tueste oscuro es la opción que elijo.
A la hora de hacer una comparación entre el filtrado con tela y con papel, el cuerpo y los sabores se perciben mucho más intensos al utilizar el Clever, principalmente por el tiempo de inmersión; también sus notas de sabor son más claras. Sin embargo; no dejé de disfrutar el café chorreado que hace que el cuerpo del café sea ligeramente menor.
Un dato importante es que el café viene en una molienda media-ligeramente gruesa, así que no es compatible con métodos que requieran una molienda fina como la moka. La recomendación de consumo que se indica en la bolsa es de 30 días para preservar sus características de sabor. Y, otro detalle súper importante en la bolsa es el sello de Indicación Geográfica del ICAFE que garantiza que es 100% café de Costa Rica.
Si quieren conocer más a fondo sobre la campaña pueden visitar este enlace, además de que pueden encontrar la sección de blog escrita por mi sobre temas que no encontrarán acá. ¡Espero que se den la oportunidad de probar este café y me cuenten su opinión! Se encuentra disponible en todos los supermercados y tiendas de conveniencia del país. Exclusivo para Costa Rica.
