¿Por qué tenemos una nueva rueda de sabores?

Fabiola Solano J. • 23 de enero de 2016

El café es una de los alimentos con mayor complejidad química que consumimos y podemos encontrar cientos de sabores que se originan por la combinación de una serie de químicos determinados por los genes de la planta, cómo y dónde creció y todo el proceso desde que el cerezo deja la planta.

En pocas palabras, el léxico sensorial lo que busca es cuantificar y replicar las cualidades sensoriales del café. Sabemos que cuando probamos café, es sumamente subjetivo, y para evitar esto llega la nueva rueda de sabores de la mano con el Léxico Sensorial.

¿Para qué sirve esto?

El léxico fue creado con el objetivo de darle una herramienta a los científicos para llevar a cabo investigaciones que resultarán en un mejor café, empezando desde la semilla. Para lograr eso, se debe de tener un amplio entendimiento de cuáles moléculas en el café están conectadas a cuáles sabores, y también entender cómo estas moléculas son producidas. Esto podría tener un impacto ¡ENORME! ¿Se pueden imaginar una planta fuerte, resistente a enfermedades, con alta producción y que tenga un excelente sabor?

¿Cómo funciona el Léxico Sensorial?

Después de una investigación, se concluyó que los catadores no llegan a un consenso sobre la terminología que utilizan para describir un café.  El léxico cuenta con tres características principales para ayudarnos a llegar a un acuerdo.

Es descriptivo: incluye 110 calificativos basado en la evaluación de 105 cafés de 13 países.

Es cuantificable: le asigna una intensidad al sabor en vez de un valor numérico asociado a la calidad del café como lo hace la catación.

Es replicable: cuando el léxico sensorial sea usado correctamente por un profesional capacitado, sin importar donde estén, de cuál cultura venga o cuáles sean sus previas experiencias, llegarán al mismo grado de intensidad para cada atributo.

Ciertas cosas deben de quedar claras, y es que este léxico sensorial no es un reemplazo de la catación o a otras herramientas sensoriales. Lamentablemente el léxico no es global ya que muchas de las referencias utilizadas están basadas en productos disponibles solo en Estados Unidos. El léxico seguirá en evolución hasta poder hacerlo más inclusivo para otras regiones.

Muy importante también, esta herramienta no funciona para evaluar los defectos en el café. La razón de esto fue que para desarrollar esta primera edición solo se usaron cafés sin defectos.

Sin duda alguna estoy ansiosa de ver el aporte que esta nueva herramienta puede hacer en el mundo del café.

Puede accesar a la imagen en tamaño completo en este enlace: http://bit.ly/ruedadesabores

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More