Introducción al café - Certificación SCA

Fabiola Solano J. • 3 de enero de 2022

Mucho más que un curso teórico básico.

Si todavía no te has enterado, desde el pasado diciembre estoy ofreciendo la certificación Introducción al Café de la Specialty Coffee Association, y si bien el nombre del curso puede no resultar muy atractivo para personas que ya se encuentran dentro de la industria del café, mi objetivo con este artículo es que re-evalués tus conocimientos y decidás si esta certificación se adecúa a tus necesidades o no. Por otro lado, para todos aquellos que quieren empezar con el pie derecho, definitivamente el contenido de este curso es ideal independientemente de tu rol en la industria del café.

 

Antes de adentrarnos a los contenidos, es importante entender qué es el Coffee Skills Program y cómo funciona. Este es el programa educativo de la Specialty Coffee Association (SCA), la asociación más grande de cafés especiales que rige los estándares de calidad. En este enlace podés encontrar más información.

 

“Basados en décadas de conocimiento, investigación y experiencia en el mundo real, los programas educativos de la SCA están diseñados para ayudarlo a crear una carrera exitosa en la industria del café.”

 

La certificación Introducción al Café es parte del programa de Habilidades del café, ya que existen otros dos programas enfocados en la sostenibilidad y en la parte técnica de los equipos.

Los contenidos

El objetivo de esta certificación es hacer un recorrido por la extensa cadena productora del café empezando por sus orígenes en Etiopía, cubriendo temas históricos que lo convirtieron en el producto básico que es hoy. Veamos los temas con mayor detalle:

Orígenes y cadena de suministro

No podemos convertirnos en profesionales en el mundo del café sin comprender su extensa historia desde su descubrimiento, cómo su consumo fue transformándose hasta lo que es hoy y cómo pasó de cultivarse en África al resto de países productores.

 

Este tema cubre el viaje del café de la finca a la taza, comprendiendo temas como la planta, la producción y todos los procesos que conlleva obtener una bebida de calidad. Además abarca contenidos sobre las diferentes especies y variedades que se cultivan en la actualidad.   

Tueste y almacenamiento del café

Aunque el tema de tueste es sumamente complejo y extenso, es importante comprender de manera general porqué se debe de tostar el café para que lo podamos preparar y posteriormente disfruta. Además se cubren temas sobre las fases del tostado y cómo se debe de almacenar correctamente para poder prolongar el sabor y aroma que queremos que se vean reflejados en la taza.

Experiencia sensorial

No lograríamos nada si no podemos apreciar todos aquellos atributos que se vienen gestando desde la tierra y que a través de nuestros sentidos podemos percibir si, esto se logra cuando entrenamos nuestro paladar. Aquí, además, comprenderemos mejor la Rueda de Sabores del Café, desarrollada por World Coffee Research y la SCA.

Elaboración

¿Qué sería del café si no lo preparamos? Ya sea en espresso o en los diferentes métodos manuales, en la sección de elaboración se cubren los principios y estándares básicos de la correcta preparación del café. Se comprenden términos como sub y sobre extracción y cómo cada elección que hagamos tiene un impacto en la taza final.

Impacto de la calidad del agua y la temperatura

Si una taza de café filtrado es alrededor de 98% agua, creo que debemos abordar el tema de la calidad de esta. El agua es un tema sumamente complejo y en esta ocasión se aborda de manera introductoria pero los hará pensarlo dos veces antes de utilizar cualquier agua para preparar café.

Limpieza y mantenimiento

Un tema importantísimo al que no se le presta mucha atención. Al final del día, aunque tengamos un café de altísima calidad y un equipo de última generación, si este último no está limpio y en excelente estado, va a ser muy difícil que podamos extraer un buen café.


Ahora que ya viste los temas que se cubren, ¿crees que vale la pena? Te puedo asegurar que vas a aprender algo nuevo y si querés tu Coffee Skills Diploma, completar esta certificación equivale a 10 puntos.

Esta información ha sido compartida de manera gratuita, y si aprendiste algo nuevo y querés donar desde $2 podés darle clic a este enlace. Esto me ayuda a seguir creando contenido gratuito, actualizado y basado en ciencia.

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More