¿Cómo se prepara correctamente el café irlandés?

Fabiola Solano J. • 27 de octubre de 2017

¿Cómo se prepara el clásico café irlandés? Fácil, con el whiskey irlandés Teeling.

Existen muchas historias sobre el origen del irlandés y definitivamente la más escuchada es la del retraso de un vuelo de la compañía Pan American. El retraso se dio en el aeropuerto Shannon, en Irlanda; Joe Sheridan, un chef de la localidad de Foynes, se le ocurrió incorporar whiskey y crema batida a los clásicos cafés que se servían en el aeropuerto.

Otra historia narra que el café irlandés original fue inventado por Joe Jackson en el Hotel Ulster, situado en el Condado de Donegal en Irlanda. En dicho hotel, una de las especialidades de la casa era el café irlandés, hecho a base de café negro, azúcar, whisky irlandés y una capa de crema en la parte superior.

En 1950, una revista de Escocia publicó un relato sobre el café irlandés de Jackson y su familia sostiene que la revista describe la bebida de éste un año antes de que Joe Sheridan publicara la suya.

Sin embargo Teeling Whiskey dice que no se dejen engañar por ninguna historia de la costa oeste ni de Irlanda ni de los Estados Unidos. Indican que el café irlandés fue inventado en Dublín en los años 30s por Michael Nugent, propietario de lo que una vez fue el principal local de cócteles de Dublín, el Hotel Dolphin. Este fue un establecimiento de experimentación con bebidas exóticas que habían emanado de los Estados Unidos post prohibición.

Lo bueno de todas estas historias es que coinciden en su preparación. Se trata de únicamente cuatro ingredientes: azúcar, whiskey, café y crema batida también conocida como nata montada.

  1. Precalentá la copa
  2. Añadí el azúcar o sirope simple y 40 ml de whiskey
  3. Llená el vaso con café caliente, dejando 1 cm por debajo del borde. Remové para diluir completamente el azúcar.
  4. Ahora agrega con mucho cuidado la crema montada sin que se mezcle con el café. Te podés ayudar con el dorso de una cuchara para que caiga con más suavidad.
  5.  Voilà! Listo para servir. La bebida no se debe remover para beber.
¿Cómo preparar el café? Con tu método favorito, puede ser filtrado o un espresso alargado con agua (osea un americano). El sirope simple se prepara con partes iguales de azúcar-agua y se disuelve hasta que toda el azúcar esté integrada.

¿Cómo se prepara la nata? Cuando hablo de nata, se le llama diferente en todos los países, en Costa Rica le decimos crema dulce y en otros solamente crema. Se requiere que esté fría y hay dos formas de hacerlo: enfriándola previamente o a la hora de agitarla en un shaker. En mi país no tenemos muchas opciones de crema líquida y cuando la enfriamos en la refrigeradora tiende a tomar otra textura que luego no funciona para servir sobre el café caliente. Así que yo me voy con la segunda opción, agregar hielo a la crema a la hora de agitarla. 

Debemos agregar al shaker una mayor cantidad de lo que vamos a servir sobre el café porque al ser tan densa se va a quedar pegada en las paredes del shaker y nos vamos  a quedar cortos. Además, se debe agitar hasta que tenga una textura densa pero no dura porque el objetivo es que esta flote sobre el café caliente y esta tiene que estar lo suficientemente fría para que no se combinen. 

Suena un poco complicado, pero no lo es. Con la práctica sabrán cuánto tiempo agitar la crema para obtener la textura que buscamos. 
Si bien esta es la receta clásica, esta está abierta a variaciones como la manera en la que se endulza y la nata montada puede decorarse con chocolate, canela o nuez moscada tal y como lo hace Teeling Whiskey.
por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More