¿Conocés estos métodos de infusión?

Fabiola Solano J. • 8 de julio de 2017

¿Ya sabés los nombres y cómo funcionan estos métodos de infusión?

Recientemente lancé una pregunta en la página en Facebook de Soy Barista sobre el nombre de tres métodos cuya foto adjunté. Muchas fueron las respuestas, más las incorrectas que las correctas, pero como me lo dijeron en un comentario: estamos para aprender. Como sé que muchos se quedaron con la duda de los nombres de estos tres, de los cientos de métodos que tal vez desconocemos, aquí está la respuesta.

Alto Air

Estoy segura de que a todos nos ha pasado que mientras preparamos un filtrado, el filtro se pega a las paredes del método y dificulta el flujo del agua, dándonos como un posible resultado: la sobre extracción. Cansados de que esto sucediera, la empresa inglesa Bairro Alto decidió crear un método sin paredes.

¿Cual es el resultado de no tener paredes? Un flujo constante de aire con una extracción uniforme. Está diseñado para utilizar filtros de Hario V60 #2 o también el filtro de Chemex, pero no intentés preparar grandes cantidades de una sola vez ya que esa no es su función. Tampoco intentés comprimirlo ya que se deformará. Esta edición está hecha de 100% acero inoxidable para también existe una versión con una baño de oro de 24K.

Algunos se preocuparán por la pérdida de calor al no tener paredes, sin embargo aquellos que lo han utilizado indican que no hay una diferencia significativa.

Espro Press

Su diseño patentado incluye un doble micro-filtro permite obtener el cuerpo de una prensa francesa sin la textura arenosa. Su vidrio es un 40% más grueso, lo que permite que el calor perdure por mucho más tiempo. Además se le puede agregar un filtro de papel que ayuda a recrear los sabores de un filtrado.

En cuanto a la preparación no hay ninguna diferencia, todo está en el resultado final que recae en el diseño. Su doble micro-filtro va a eliminar todos los sedimentos y no existe la necesidad de servir la bebida en otro recipiente ya que corta completamente el contacto del agua con el café para evitar la sobre extracción.

Bro Coffee Maker

Finalmente conocen el nombre del método que le rompió la cabeza a más de uno. Se llama Bro Coffee Maker, pero también le pueden llamar Brother. Esta es una creación de Emanuelis Ryklys de Lituana que busca ser amigable con ambiente, con un diseño minimalista que permite preparar una delicada taza de café con excelente sabor. Su filtro es de tela bastante grueso, pero no cualquier tela, está hecho de lino. El Bro está hecho con materiales locales de Lituania.

Los chicos de European Coffee Trip  lo probaron y su resultado fue: cuerpo un poco pesado con una rica sensación en la boca, pero con una sensación un poco arenosa al final. Ya que usa un filtro de tela es muy importante limpiarlo muy bien, y seguir los pasos como los del Coffee Sock.

Existen cientos de diferentes métodos de infusión y aunque podemos llegar a pensar que no hay mucha diferencia en el sabor, lo cierto es que cada uno de ellos nace con un propósito diferente y se ajusta a los amplios gustos de los tomadores de café del mundo.

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More