Yicarlo Sankey – Reto Barista fue solo el inicio

Fabiola Solano J. • 9 de junio de 2016

Yicarlo tiene tan solo 20 años y fue a los 19 cuando finalmente pudo competir en Reto Barista , algo que venía planeando desde hace mucho ya que se enamoró del café desde los 16 años. Igual que a muchos, en un principio el café no era de su agrado porque pensaba que sabía amargo, hasta que un día en el colegio donde estudiaba compraron una máquina de espresso y pudo probar sabores diferentes y agradables que lo cautivaron, tanto así que decidió capacitarse como barista tomando el curso básico, y ese mismo año realizó el nivel intermedio en la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica.

Poco a poco fue llenándose de métodos de infusión, molinos y una pequeña máquina de espresso para hacer sus propias creaciones en casa y experimentar, pero las competencias siempre fueron su objetivo, lo que lo llevó a participar en un rally en la I Feria del Café de San Pablo de León Cortés, quedándose con el segundo lugar.

Una vez llegada la edad, trabajó en Viva Café durante 6 meses como medio tiempo y luego se dio la oportunidad de trabajar en Café Boleto , algo que le abriría muchas otras puertas ya que al trabajar en una tostadora pudo aprender más de fondo sobre el grano, el tueste y la catación. Además de estas oportunidades, recibió el apoyo de Café Boleto durante su preparación para Reto Barista.

El día de la clasificatoria Yicarlo hizo una excelente presentación. Apariencia, aroma, sabor y textura fueron los términos que desarrolló durante su tiempo, sin embargo utilizó más de los 15 minutos permitidos, lo que lo colocó en tercer lugar, dándole la oportunidad de pasar al repechaje. Para ganar ese pase a la final, Yicarlo tenía que enmendar sus errores y así lo hizo.

Una vez en la final, se colocó los tres días en el podio, obteniendo segundo lugar en Cappuccino Extremo, tercer lugar en Duelo de Arte Latte y a pesar de su cuarto lugar en Bebida espirituosa, su calificación general le valió un segundo lugar.

Reto Barista fue solo el primer paso para su gran objetivo, la Competencia Nacional de Baristas de Costa Rica. Reto le permitió aprender, enfrentarse a los jueces, escuchar la retroalimentación pero sobre todo disfrutar.

Ahora frente a una competencia de mayor exigencia, debía de dividir su tiempo entre el estudio, trabajo y los entrenamientos. Esta vez su preparación fue muy diferente ya que tuvo que acercarse a los productores para escoger su café, tostarlo cuidadosamente hasta llegar a la curva de tueste deseada y definir su rutina.

“Fue difícil pero las cosas se fueron dando conforme iba entrenando. Me gustó, aprendí aún más, y corregí aún más cosas.”

Yicarlo se colocó en el 5to lugar en su primera participación de “la Nacional” y por supuesto este es solo el primer paso para llegar a ser campeón.

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More