Andrea Sánchez – Un ejemplo de éxito

Fabiola Solano J. • 31 de mayo de 2016

Su primer trabajo no fue exactamente en café, trabajaba en una joyería mientras hacia el esfuerzo por terminar el colegio. Su primer acercamiento al mundo de servicios alimenticios fue en una soda con su mamá, hasta que cumpliera los 18 años, cuando su primo Roberto Molina, en ese tiempo barista de Il Gourmet, le ayudó a ingresar a este restaurante. Todo empezó ahí, cuando Roberto la acercó a una máquina y la pasión por el café empezó a prosperar.

Una de sus mayores metas era capacitarse y obtener un título como barista para profundizar sus conocimientos y así fue como llegó a Kaba Coffee Center.

“Conocer todo desde la planta hasta la taza final fue increíble ya no sólo era un sueño fue un sueño convertido en pasión, en amor, en ganas, en fuerza; fue todo un complemento el cual me hizo llevar a tomar la decisión de competir en Reto Barista.”

Esta sería su primera competencia y comenta Andrea que estaba muy asustada y representó un gran sacrificio ya que entrenaba en las mañanas y trabaja por las tardes y hasta la noche. Algunas veces no le quedaba tiempo para ver a su hija, pero todo esto era con fin de cumplir su objetivo de compartir su experiencia con los jueces. Durante su preparación, descubrió todo lo que se evaluaba en una competencia, lo cual la hizo mejorar. La llevó a tal punto que le valió la clasificación en primer lugar de su eliminatoria, donde se enfrentó a baristas con amplia trayectoria en competencias.

Durante la final, su participación volvió a sorprender a muchos, colocándose en tercer lugar en el podio. La historia por supuesto que no termina ahí, unos cuantos meses después, fue elegida para representar a Costa Rica en la primera edición femenina del Barista All Stars, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia.

Como si eso fuera poco, tuvo la oportunidad de trabajar de la mano con nada más y nada menos que Chiara Bergonzi , segundo lugar del mundo 2014 en el Campeonato de Arte Latte , y Charlotte Malaval , sexto lugar del mundo 2015 en el Campeonato de Barismo. Fueron muchas emociones juntas, viajar por primera vez fuera del país, conocer mujeres involucradas en el mundo del café, representar al país, etc. Chiara eligió a Andrea para representar al equipo en el reto de arte latte, resultando nuevamente ganadora.

Competir fue una experiencia única e inolvidable para Andrea y me cuenta que la ha hecho ser una mejor versión de sí misma. Ahora puede establecer una conversación con seguridad ya que era demasiado tímida, el café le cambió su vida por completo alejándola de un camino que no quería vivir.

Todo este camino le ha costado sudor, lágrimas y muchísimo esfuerzo para salir adelante.

“A veces las personas nos equivocamos pero lo importante no es darse cuenta que estamos mal y seguir, sino darse cuenta y cambiar. Un puro de marihuana es la perdición a veces de muchos, y muchas veces caí y me levante pero hoy estoy de pie y no pienso volver a caer.”

Sin duda alguna, Andrea es uno de mis ejemplos a seguir en el camino del barismo y espero verla triunfar en el Campeonato Nacional de Baristas.

Pueden seguirla más de cerca en su página en Facebook: Andrea Sanchez – Barista Costa Rica

por Fabiola Solano J. 13 de enero de 2025
Existen muchas preguntas sobre cómo profesionalizarse como barista. El Coffee Skills Program es uno de ellos y es más sencillo de lo que pensás.
¿Qué es el Coffee Skills Program?
por Fabiola Solano J. 2 de enero de 2025
Los programas de certificación de la SCA, reconocidos a nivel internacional, están diseñados para ayudar a los alumnos a demostrar conocimientos prácticos y prácticos relevantes para una carrera exitosa en el café de especialidad. Los certificados de la SCA son reconocidos por empleadores de todo el mundo y se destacan en el currículum del solicitante.
por Fabiola Solano J. 17 de junio de 2024
A finales de julio e inicios de agosto podrás certificarte.
por Fabiola Solano J. 8 de junio de 2024
Tu café podría mejorar si conocés tu agua.
por Fabiola Solano J. 6 de junio de 2024
Aprendé a calibrar el espresso de manera sencilla, eficiente y efectiva con este curso on demand.
por Fabiola Solano J. 5 de junio de 2024
Un método alemán de campeonato.
por Fabiola Solano J. 6 de enero de 2024
El nuevo sistema educativo de la SCA.
por Fabiola Solano J. 23 de diciembre de 2023
Estos son los contenidos de la certificación de tostado.
por Fabiola Solano J. 18 de agosto de 2023
Investigación aplicada y educación continua a lo largo de la cadena de valor del café: de la cosecha a la taza.
por Fabiola Solano J. 11 de junio de 2023
¿Cómo elijo la técnica de distribución?
Show More