¿Qué es esto de ser barista?
Cada vez que digo “soy barista”, lo digo con la duda de que la otra persona sepa qué es lo que hace un barista, y me conformo con que sepan que somos los que hacemos café. La realidad es que actualmente un barista no solamente prepara café, y yo lo defino como el especialista en la preparación de bebidas a base de café.
Como buen especialista, se da a la tarea de experimentar con sabores, olores y colores, pero más importante es el hecho de informarse, estudiar y conocer el origen del café. Preparar una deliciosa taza de café requiere de comprensión, no solamente se trata de moler café, ponerlo en la máquina y extraerlo.
Hace un tiempo me di a la tarea de traducir para Costa Rica Coffee Magazine
un artículo publicado en Perfect Daily Grind
titulado: “ ¿Ser (barista) o no ser? Esa es la pregunta
”, donde nos pone a pensar un poco sobre si ser barista se trata solo de un trabajo temporal mientras terminamos los estudios y podemos empezar nuestra carrera.
Ser barista se está convirtiendo en una profesión elegida, donde sí existe una trayectoria. Se trata de una apasionante carrera donde el conocimiento es inagotable; donde cada vez que aprendemos algo nuevo, deseamos saber 100 cosas más. Nuestro mayor placer es servir una bebida que complazca los gustos de quien la ordenó.
Personalmente, mi mayor placer es compartir una taza de café y ver la reacción en el momento en el que prueban café de especialidad por primera vez, o segunda, tercera (porque a veces la reacción se repite). Este fin de semana compartí varias decenas de tazas de café con mi familia por el cumpleaños de mi primo. No era la primera vez que les preparaba café de especialidad pero sí la primera que lo hacía en una máquina de espresso y cada uno de ellos quedó maravillado por su sabor y el simple hecho de no agregarle azúcar, para mí eso es más que suficiente. Compartir el mundo del buen café es mi deleite. Lo dicen este par de caras sonrientes.
